El defensor del pueblo pide a la Junta de Andalucía que flexibilice la ratio de los colegios concertados

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía determina que el derecho de los padres a elegir el colegio de sus hijos debe prevalecer sobre la limitación de plazas escolares. La decisión de los tres magistrados, dos de ellos vinculados al Opus Dei y los mismos que cuestionaron Educación para la Ciudadanía, puede paralizar el proceso de escolarización, ya que se publica cuando aún queda una semana para que finalice el plazo de presentación de alegaciones de padres cuyos hijos se hayan quedado fuera del centro elegido como primera opción.
La sentencia resuelve la denuncia presentada por los padres de una niña que en el curso 2005-2006 no fue admitida en un colegio concertado de Sevilla. Los padres recurrieron la exclusión de su hija porque la Junta no había tenido en cuenta que su hermana estudiaba en el mismo centro. Hasta ahora, la Junta ha hecho valer sus competencias para dictar las normas que regulan los procesos de escolarización de alumnos, entre ellas la limitación del número de estudiantes por aula. Cuando en un centro hay más solicitudes de admisión que plazas disponibles, la Consejería de Educación aplica un sistema de baremación para determinar qué niños son los que entran y si existen más solicitudes que plazas se establece un sorteo entre los que se quedan empatados en la puntuación de corte.
El Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, dice que el fondo del asunto es la mayor posibilidad de conciliar en los colegios concertados: casi todos ofrecen aula matinal, comedor y actividades extraescolares. Es evidente que no pueden caber todos los niños en unos pocos colegios concertados, pero la Junta tendrá que ser más ágil para adecuarse a la nueva realidad de los padres del siglo XXI.
6 comentarios
Veobesillo -
Las distinciones entre buenas y malas existen ya, de ahí la polémica. Los padres deciden, sí, aunque a muchos no les guste, forman una parte inevitable del sistema educativo y deben integrarse en él.
Paria -
Veobesillo -
BRIHUEGA -
Ana -
TOCAYO -