Fragmentos del archivo
Enero- Suspiro español: “Tengo rey, reina, príncipe y princesa, que de esto no me ha faltado casi nunca. Sus innumerables antepasados resolvían componer o destruir lo que les venía. Ahora son ellos los examinados por mis hijos, que los escudriñan y los juzgan. Los tiempos cambian implacablemente, entreverando sorpresas e ironías infinitesimales que acaban por juntarse formando caudales. Es lo que hay. Yo ni quito ni pongo”. ¿Sabes de qué tengo ganas?: “Me he propuesto desatar mi apetito carnal, así es que juro que si alguien sueña con mi patria, yo me lo ventilaré en un plis florecido y habanero; que mientras él sueñe yo arderé resuelta e inmortal, enloquecida como una brújula ante un imán. ¡Ay, qué ganas!”. Febrero- Pelele: “Máscaras de farsantes, alejaos!, que soy yo de natural más de cascabeles que de incordios y vosotros, mancebos de muerte, me maltrecháis las costillas con rebuznos más propios de jumentos que de hidalgos”. Mora: Ya no soy de pendencia ni me meto en dibujos, pero tanto me cuesta estar mano sobre mano mientras vuestros ahijados riñen y hacen astillas, que sólo aguardo a que un encantador os devuelva de nuevo la figura, os borre de una vez ese gesto desgraciado, y acalle vuestras arengas y retóricas funestas . Despertar: Así es que vuelvo a dormirme para tramitar en sueños sombreros y caracolas, sillones junto a ventanas, París o el mar, quién sabe". Brokeback Mountain: “De linaje de reyes hubieron caballeros con ricos mantos escarlata, armados hasta la cima, y que bajo el farseto ocultaban intrincados corazones que miraban a furto a hidalgos y a pajes”. Revolución: “Apenas hemos desembarcado y empezamos a frotarnos las manos, errando vagamente por el aura del sueño”. Golpe de Estado: “Quiera Dios no volver a toparme con mantas ni manteadores ni fantasmas ni soldados encantados, que si los hay, daré al diablo el hato y el garabato”. Marzo- El pintor de batallas: “Observa astros y guarda rumbos, así es que sus dibujos del infierno nada saben de padrenuestros ni de avemarías, sino de humillaciones y rostros demacrados que viven con el temor de ser capturados o de morir de un arcabuzazo. Ha escrito un rastro de sangre y en él bien se reconoce mi memoria”. Mujeres: En la balanza pesan más los libros abiertos que la humedad de los soldados, los niños desnudos que la mecánica cuántica, la dulzura estrellada que la mordida de las bestias. 11-M: “Los vidrios fueron esporas frágiles que deshojaron la lotería de la muerte”. El alto al fuego de ETA: “Ni saco mi espada ni la envaino, pero conozco de sobra que los enemigos no se apartan si no se les mira de frente”. Abril- Misterio de Lunes Santo: “El orden, las divinas proporciones con las que se conjugan las matemáticas, han levantado ábsides y catedrales que urden secretos que nadie desveló nunca, acertijos platónicos imposibles de descifrar. ¿Espejos o sueños dentro de espejos?. El escenario está abarrotado de gente sobre la que han ejecutado un acto de magia. Ninguno de ellos lo sabe. Mayo- Bolivia nacionalizará también el agua: “Demasiadas veces he comprobado que lo que amanece con claveles y dulces catecismos, anochece con cadenas y tierra en los párpados”.
4 comentarios
LeeTamargo -
OK, SALUDOS: LeeTamargo.-
Remartín -
He leido el manifiesto de Veobesillo: de nuevo la supuesta "gente de izquierdas" hace suyos valores que son básicamente HUMANOS y nó políticos, al menos para los que tenemos una religión o una ética. Es mas de lo mismo.
Antonio Rial -
Veobesillo -
Me gustaría citar aquí un manifiesto que he leido -y suscrito- que me parece clarificador en estos momentos confusos, y que tiene mucho que ver con lo que se ha leido y escrito en tu bitácora estos meses: www.eustonmanifesto.org Hay una traducción al castellano en http://www.eustonmanifesto.org/joomla/translations/manifesto/es/euston_manifesto.html